Tatarbunari

El limán de Sasik se ha vuelto demasiado peligrosa para nadar debido a la contaminación, incluidos pesticidas y metales pesados.

[2]​ El asentamiento parece haber sido fundado en el siglo XVI, cuando el principado de Moldavia pasó a depender del Imperio otomano.

[3]​ Posteriormente la zona fue anexada por el Imperio ruso en 1812 junto con Besarabia (mitad oriental del principado).

La población alemana de la ciudad fue luego expulsada a Alemania y la minoría rumana fue deportada al Kubán.

[4]​ Durante la Segunda Guerra Mundial, Tatarbunari fue ocupada por Rumania en 1941-44 tras el ataque del Eje a la Unión Soviética.

El otro 40% de la población utiliza pozos privados, pero el agua está sucia y no es apta para beber.