Los veranos son calurosos y húmedos, con temperaturas algo moderadas por la elevación de la ciudad.Los inviernos son frescos pero variables, con un promedio de 48 días helados al año.La fortaleza de Izmaíl fue construida por mercaderes genoveses en el siglo XII, conocida como Licovrissi.Desde principios del siglo XVI, era la fortaleza otomana más importante en la región de Budyak.La derrota fue vista como una catástrofe en el Imperio otomano, mientras que en Rusia la conquista fue glorificada en el primer himno nacional: “¡Que suene el trueno de la victoria!”.La región fue ocupada por el ejército rumano en medio de la desintegración del Imperio ruso en 1918.La ciudad fue reocupada otra vez entre 1941 y 1944 por el ejército rumano participando en la Operación Barbarroja.Durante la era soviética, muchos rusos y ucranianos migraron a la ciudad, gradualmente cambiando su composición étnica.[14] Izmaíl es un pequeño centro de industrias agroalimentarias y un destino turístico regional.[15] Los deportes más populares en la ciudad son las artes marciales (particularmente el boxeo) y el fútbol.[16] Desde 1969, la ciudad no cuenta con un equipo de fútbol que la represente en competiciones profesionales.
Catedral de Ismaíl y monumento del rey
Fernando I
(década de 1930)