Le Sphinx se distinguía por una arquitectura y una decoración de inspiración neoegipcia.Ocupó el emplazamiento de un antiguo marmolista funerario, cuyo sótano se comunicaba directamente con las catacumbas.Durante la construcción del edificio, una puerta permitía una retirada discreta hacia los subterráneos en caso de necesidad.La atracción principal no estaba en las habitaciones ricamente decoradas en estilo neoegipcio, con aire acondicionado y camas niqueladas, sino en el bar y sala de baile del primer piso, donde también se podía hacer un corte de pelo o una pedicura.Se hicieron escuchas, fotografías y fichas policiales para vigilar a la clientela.