Lausana

Lausana es la quinta ciudad más poblada de Suiza tras Zúrich, Ginebra, Basilea y Berna.

[cita requerida] El nombre de la ciudad viene de la apelación recibida por ésta en la época romana hasta la Edad Media en la zona que hoy ocupa el barrio Vidy y que era llamada Lousonna.

Lausana está situada sobre una pendiente que desciende desde las colinas de la meseta suiza hasta la ribera norte del lago Lemán.

Gracias a su enclave la ciudad limita además con las comunas de Cheseaux-sur-Lausanne, Ecublens, Jouxtens-Mézery y Morrens.

A partir del siglo I se desarrolló sobre la plaza de los barcos mercantes sobre el lago Lemán formando un vicus galo-romano.

Lo que hasta entonces era todavía una pequeña aldea perteneció entre 888 y 1032 al reino de Alta Borgoña.

Durante el siglo XI Lausana se convirtió en un pequeño centro político, económico y religioso.

En los siglos XII y XIII, la ciudad vivió una época de gran apogeo.

Desde entonces la ciudad ha crecido bastante y en 1900 la zona urbana ya había llegado hasta las fronteras de la ciudad, por lo que se propusieron algunos proyectos de fusión con las comunas aledañas (Renens, Prilly y Epalinges), aunque todos rechazados por las comunas implicadas.

Lausana es, junto con Ginebra, el mayor centro administrativo y económico de la Suiza occidental.

Hasta principios del siglo XX había algunas terrazas vinícolas y otras con diversos cultivos.

En las partes altas de la Jorat aún existe una pequeña industria ganadera y lechera.

Gracias a la gran superficie forestal, la industria maderera juega todavía algún rol en la economía local.

El sector terciario se centra principalmente en el comercio, turismo, administración, banca y seguros, así como el transporte.

Para agosto de 2008 la ciudad tenía 129 196[7]​ habitantes incluidas las personas con doble domicilio y con permiso temporal.

La población de Lausana subió fuertemente desde finales del siglo XIX hasta más o menos 1960.

Gracias a su posición de cara al sol y a orillas del lago Lemán, la pintoresca ciudad vieja, los numerosos museos y las variadas manifestaciones culturales, Lausana es una de las ciudades más activas culturalmente en Suiza.

Esta estación es bastante lluviosa y relativamente fresca hasta el mes de abril.

Las lluvias más importantes caen mayormente durante el verano bajo forma de chubascos violentos pero cortos.

La temperatura no sube tanto como en Ginebra durante el día, pero las noches suelen ser más cálidas en Lausana.

Las temperaturas bajan a menos de −5 °C durante unos 25 días por año, y hay nieve en unos 30.

Lausana tiene una importante función como centro educativo a nivel de la Suiza romanda.

El Consejo Comunal, el órgano legislativo, cuenta con cien miembros elegidos según el sistema proporcional, mientras que el ejecutivo está formado por siete miembros elegidos según el sistema mayoritario, que puede constar de dos vueltas.

De 1950 a 1989 fue la derecha la que gobernó la ciudad con personajes como Georges-André Chevallaz o Jean-Pascal Delamuraz.

Museo Olímpico
Estación de ferrocarril de Lausana
Vista aérea del puerto de Ouchy
Barco Lausanne en el lago Lemán