Laura va
[10] El álbum Almendra impactó en ese contexto, definiendo la originalidad, la masividad y la calidad del llamado "rock nacional" argentino en gestación.A "Laura va" le corresponde la flecha-sopapa, al igual que "Ana no duerme" y "Fermín".Musicalmente la canción se enmarca dentro de una psicodelia suave y melancólica, que por momentos adopta la cadencia del tango.Alchourron trabajó con plena libertad en los arreglos y la dirección de la orquesta que acompaña a Almendra, logrando un resultado superlativo.Rodolfo Mederos tenía 10 años más que Spinetta y era uno de los bandoneonistas brillantes de la nueva generación del mundo del tango argentino, con el que el rock argentino había mantenido escasa relación, cuando no un enfrentamiento abierto.En esta versión la voz de Spinetta está acompañada por una orquesta de cuerdas, dirigida por Carlos Franzetti y un piano ejecutado por Juan Carlos "Mono" Fontana, en un arreglo del propio Franzetti, en el que abundan las disonancias.