Laroya

Limita con los municipios de Macael, Tahal, Senés, Sierro, Suflí y Purchena.

Cabe pensar que, debido a la ubicación del pueblo, hundido entre dos sierras, los dominadores árabes le dieran un topónimo basado en su palabra para cazuela u hoya.

[2]​ El municipio de Laroya todavía no cuenta con un PTEL que cumpla con la Ley 5/2010 sobre autonomía local.

Tras ello, los alumnos son adscritos a los institutos de Macael o Purchena para continuar con su formación.

Se encuentra en la comarca gastronómica del Valle del Almanzora, región montañosa conocida por sus fritadas y jamones curados, que tiene entre sus platos más conocidos la fritada de pimientos y tomates (fritá de Suflí), la ensalada de caldos, la berza.

Casa Consistorial de Laroya
Iglesia de San Ramón Nonato
Fritá de Suflí
migas