Lancia LC

Como marca campeona del mundo en 1980 y 1981, Lancia inicialmente no tenía ningún coche competitivo debido a estos cambios en el reglamento, ya que el Lancia Beta Montecarlo,[4]​[5]​ el cual estaba muy modificado, ya no estaba permitido según el reglamento del Grupo 5.

Para ahorrar aún más peso, el motor y la transmisión se diseñaron ahora como piezas portantes de la suspensión trasera.

El objetivo era, por supuesto, el éxito en Le Mans, donde Porsche regresó de fábrica en 1981 y dominaría durante los años siguientes.

El coche número 51, conducido por Alboreto, Stommelen y Fabi, se retiró después de 92 vueltas por un intercooler defectuoso.

Al segundo coche con el número 50, conducido por Patrese, Ghinzani y Heyer, no le fue mucho mejor.

Después de varias reparaciones, el vehículo se detuvo tras 152 vueltas en Mulsanne con un fallo importante en el motor.

La Scuderia italiana Sivama Griffone y la Escuela Superior de Turismo Chardonnet francesa utilizan cada una un Lancia LC1/82.

El número 5, conducido por Alboreto, Ghinzani y Heyer, tuvo que ser aparcado tras 127 vueltas con daños irreparables en el suministro de combustible.

Esta vez en Le Mans, con tres coches en la salida, el C 2 de Bob Wollek y Alessandro Nannini logró la octava plaza.

Sorprendentemente, las variantes del Lancia LC siguieron apareciendo en Le Mans en los años siguientes.

Aunque llegaron a la meta, sólo habían completado 111 vueltas y, por tanto, no estaban clasificados.