La Boyera

[6]​[11]​ También hay cultivos de árboles frutales como mango, naranja, mandarina, guayaba, pomarosa, aguacate, guama y cambúr.En las áreas montañosas de la quebrada pueden observarse mamíferos como el rabipelado (Didelphis marsupialis)[12]​ ata espinosa (Proechimys sp.), la ardilla (Sciurus granatensis), cachicamo montañero (Dasypus novemcinctus), puercoespín (Coendou prehensilis) y la pereza (Bradypus tridactylus).Entre las especies más comúnmente observadas en aérea de la quebrada la Boyera se encuentran: caricare sabanero, gavilán habado, gavilán teje, oripopo, lechuzón orejudo, guacharaca, maracaná, arrendajo, carpintero habado, pavita hormiguera, mielero verde, azulejo de palmera, pitirre chicharrero, tángara cabeza de lacre, tángara pintada, querrequerre, curruñatá azulejo, sorocuá acollado, colibrí mango pechinegro, amazilia bronceada coliazul, conoto negro y paraulata negra.En sus sectores Noroeste y este, cercanos a la avenida intercomunal La Trinidad – El Hatillo se encuentra edificios de vivienda multifamiliar.La iglesia La Anunciación del Señor se localiza en la urbanización La Boyera[20]​ en la avenida 1 con calle 4, pose una capacidad para una 300 personas.[23]​ El busto del Beato Papa Juan Pablo II fue realizado por el artista Jorge González y de fecha 2007.Entre ellos destacan, en el grupo principal, los llamados "El alacrán, las piedras de las caritas y el sol llorando".
Vista panorámica de vivienda unifamiliares en la urbanización La Boyera
Edificios plurifamiliares en la urbanización Los Pinos
Bucare ( Erythrina poeppigiana ) sobre el cusro de la quebrada La Boyera
Tityus discrepans peligro escorpión típico de la fauna de La Boyera
Típica casa de La Boyera
Iglesia de La Anunciación del Señor
Gruta de Juan Pablo II
Polideportivo La Boyera
Edificio CANTV en Los Pinos 2
Sistema de transporte MetroBus ruta 202