Sin embargo, también puede ser encontrado en áreas no perturbadas, como campos rupestres en las montañas del este de Brasil, desde que sean relativamente abiertas.Otros hábitats más abiertos, como bosques caducifolios en el norte de Venezuela, parecen ser visitados con menos frecuencia, o tal vez estacionalmente.[7] Los que todavía no han madurado, muestran unos puntos grises en su cabeza y alas; alrededor de sus ojos, un tono chocolate.Las hembras de ambas especies pueden llegar a ser inseparables, aun cuando al mango gorginegro le haga falta el color cobrizo en su parte superior que tiene su relativo.Puede migrar largas distancias, como registrado en el sureste de Brasil, aunque estos movimientos migratorios no han sido estudiados detalladamente.[5] Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[10] y Clements Checklist/eBird [11] se reconocen dos subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[5]
Lampornis mango
sinónimo de
Anthracothorax nigricollis
, ilustración de
Gould
y
Richter
en
A monograph of the Trochilidae, or family of humming-birds
vol. 2, 1861.