[7][8][9][10] Es sociable, vive en pareja o en grupos familiares y puede unirse a bandas con otras tángaras.También come insectos que busca en la parte inferior de las ramas, debajo del musgo.La hembra incuba los huevos durante 13 a 14 días y tras 15 o 16 los polluelos se independizan.[11] Los amplios estudios filogenéticos recientes demuestran que la presente especie es hermana de Tangara lavinia.[12] Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[13] y Clements Checklist/eBird v.2019[14] se reconocen nueve subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[4]
Agläia gyrola
=
Tangara gyrola
, ilustración de
Swainson
en
Zoological illustrations
, 1829.