Límite del bosque

Más allá del límite del bosque las inadecuadas condiciones ecológicas no permiten el crecimiento, ya sea por las temperaturas frías, la falta de presión de aire, la falta de humedad o las condiciones del suelo.

Si es causada por el viento, se conoce como formación krummholz (del alemán krumm (curvado, torcido) y Holz, (madera): krummholz, «madera retorcida»).

La línea arbolada, como muchas otras líneas naturales (los límites de un lago, por ejemplo), aparece bien definida desde la distancia, pero en un reconocimiento lo suficientemente cercano, se trata de una transición gradual: los árboles crecen más bajos en dirección a la zona más inhóspita hasta que simplemente dejan de crecer.

Además, en algunos lugares tropicales o islas, la carencia del acceso biogeográfico a las especies que se han desarrollado en un ambiente subalpino, puede dar lugar a líneas arboladas más bajas de lo que se puede esperar por el clima solamente.

Sin embargo, estas condiciones no se relacionan directamente con la línea arbolada antártica, sino que se relacionan con la exposición que tienen.

Línea arbolada que sufre las condiciones extremas del Karkonosze de Polonia .
Línea de los árboles en una zona montañosa de Colorado , donde se observa la zona de árboles con la zona de transición de una vegetación de menor porte y luego su ausencia.
Distribución de Plantas en Dirección Perpendicular en las Zonas Tropical, Templada y Fría" publicado en 1850 en "El Atlas Físico de los Fenómenos Naturales": Resumido de la edición en Folio Imperial para el Uso de Colegios, Academias y Familias", edición de 1848 "El Atlas Físico" por Alexander Keith Johnston (1804-1871)
Larix gmelinii desarrollándose próximos a la línea arbolada del ártico en la región de Kolyma, noreste de Siberia.
Árboles desarrollándose a lo largo de la costa norte del canal Beagle , 55°S.