Théophile Homolle descubrió la estatua entre varias otras piezas escultóricas en zanjas mientras excavaba alrededor del santuario de Artemisa en 1878.El original griego es el siguiente: «Νικάνδρη μἀνέθεκεν (ε)κηβόλοι ἰοχεαίρηι Κόρη Δεινοδίκηο το Ναησίο ἒησοχος ἀλήον Δεινομένεος δὲ κασιγνέτη Φηράησο δ᾽ ἂλοχος ν[ῦν]».Además de definirse a sí misma por su relación con su padre ("Deinódicos"), su marido ("Fráxos") y su hermano (" Deinómenes"), se refiere a sí misma como "distinguida entre las mujeres", reclamando cierto grado de gloria y destacando su reputación en su comunidad.Aunque en un principio resulta tentador suponer que una dedicatoria, como Nicandre, encargaría una estatua a su semejanza, el número de estatuas femeninas supervivientes con dedicantes masculinos indica que, aunque posible en algunas situaciones, esta no podría ser la regla general.En un artículo publicado tres años después del descubrimiento, Homolle propuso que tanto la dedicatoria de Nicandre como las demás estatuas encontradas junto a ella representaban a Artemisa.[9] La kore podría representar alternativamente a las sacerdotisas de esas diosas y santuarios.Por ejemplo, John Boardman y Nigel Spivey sostienen que la estatua representa a una sacerdotisa de Artemisa.[12] La escultura griega arcaica (660-650 a. C.) estuvo marcada por las estatuas de tamaño natural, cuyo origen varios estudiosos atribuyen a la interacción cultural griega con Egipto y Mesopotamia.