Braurón

Braurón (griego antiguo: Βραυρών, Braurón; griego moderno Βραυρώνα, Vravrona) fue una de las localidades más antiguas del Ática, ya que en el santuario consagrado a Artemisa Brauronia se han hallado restos arqueológicos que datan del Heládico Medio, entre 2000-1580 a. C. Muchos hallazgos se conservan en el Museo Arqueológico de Braurón, situado en las proximidades.En el periodo clásico pertenecía al territorio del demo de Filaidas.Posteriormente, esta estatua fue tomada como botín por el rey persa Jerjes y llevada a Susa cuando este invadió el Ática en el 480 a. C., hasta que, más tarde, fue llevada por Seleuco a Laodicea de Siria.El asentamiento se abandonó en el heládico reciente III B (1300-1230 a. C.) Renació hacia 900 a. C., pero sus habitantes se asentaron en una colina diferente a la de los tiempos anteriores, más alejada del mar; después, en torno al año 700 a. C. comenzó el periodo floreciente del santuario, que terminó alrededor del 300 a. C., después de una gran inundación.En el santuario se enseñaba la tumba de Ifigenia, quien habría llegado a Braurón desde Táuride.Esta recibía como ofrenda la ropa de las mujeres que morían durante el parto.También se han hallado joyas, objetos cotidianos de uso femenino, utensilios agrícolas, cerámica y relieves votivos.No obstante, se desconoce cuántas muchachas realizaban este ritual.
Santuario de Artemisa Brauronia, anastilosis parcial.
Vestigios del puente sobre el río Erasino.
El llamado «relieve de los dioses» de Braurón, que representa, según la interpretación tradicional, de izquierda a derecha, a Zeus , Leto , Apolo y Artemisa. La cabeza aislada de la derecha se cree que representaba a Ifigenia. Otra posibilidad que se ha sugerido es que la cabeza aislada representara a Artemisa llegando triunfalmente acompañada de sus ciervos mientras que la mujer representada a la derecha de Apolo y que parece correr llevando antorchas, representaría a Ifigenia. [ 1 ]
Stoa del santuario de Artemisa.
Relieve votivo donde aparece representada Artemisa con un ciervo y una familia de oferentes, que llevan una cabra para el sacrificio. Museo Arqueológico de Braurón.
Vasija donde se representa a niñas danzando en torno a un altar, hacia 500 a. C.
Estatua de chica joven con un conejo, siglo IV a. C.