Ganador de dos Premios Goya a la mejor fotografía: en 2013 por Blancanieves.
Realizó sus estudios superiores relacionados con la fotografía, que tras finalizarlos desde muy joven comenzó a trabajar, introduciéndose en el mundo audiovisual a finales de la década de los años 80, donde se inició en la realización de spots publicitarios, televisión y cortometrajes.
En el año 1994, debutó profesionalmente como director de fotografía por primera vez en un largometraje dirigido por Daniel Calparsoro, llamado Salto al vacío.
Seguidamente siguió haciendo películas como Sólo se muere dos veces, Pecata minuta, La comunidad con la que fue nominado a los Premios Goya en la categoría de mejor fotografía, hasta que en el año 2000 realizó la película Lucía y el sexo[3] dirigida por Julio Medem, que destacó en el panorama cinematográfico nacional debido a que aparte de ser bastante premiada fue la primera película rodada en España en el formato digital de Alta definición- HD y además también le llevó como nominado a los Goya.
Luego seguidamente desde el 2010, las películas más recientes que ha hecho son del director Álex de la Iglesia: Balada triste de trompeta siendo nominado a los Goya, La chispa de la vida, menos en 2012 que trabajó en la película Blancanieves[4] de Pablo Berger que finalmente hizo que fuera ganador[5] del Goya a la mejor fotografía[6] en la XXVII edición, después en 2013 volvió a trabajar para Álex de la Iglesia en Las brujas de Zugarramurdi que otra vez le llevó a ser nominado a los Goya.