Kamikaze (álbum de Spinetta)

Kamikaze es el quinto álbum de estudio y 15.º con participación decisiva del músico argentino Luis Alberto Spinetta.

[3]​ "Barro tal vez" ha sido incluida entre las 10 mejores canciones de Spinetta,[4]​ y fue elegida por Mercedes Sosa para cantarla junto al músico en su último álbum, Cantora.

Las canciones "Almendra" y "Quedándote o yéndote" fueron compuestas conjuntamente con su amigo el fotógrafo Eduardo Martí.

En los ensayos para dicho recital, también existió la posibilidad de interpretar la canción "Quedándote o yéndote", aunque finalmente se descartó.

El disco se empezó a grabar en febrero de 1982 en Estudios Del Cielito y fue lanzado en abril del mismo año, con una edición muy pequeña organizada por la discográfica independiente de la revista Mordisco, con mínimo apoyo técnico.

Por esa razón el disco fue escasamente conocido a pesar de su reconocida calidad extraordinaria.

El hecho tuvo un enorme y complejo impacto en Argentina, de aristas contradictorias.

El término "kamikaze" está utilizado para gente que se juegue por lo creativo.

Y, en general, a través de esas ideas no se provocan hechos artísticos.

[3]​ "Barro tal vez" ha sido incluida entre las 10 mejores canciones de Spinetta,[4]​ y fue elegida por Mercedes Sosa para cantarla junto al músico en su último álbum, Cantora.

La contratapa tiene un diseño y un color diferente, sobre un fondo compuesto por una fotografía de una guitarra eléctrica que parece un negativo.

Durante el tema, al minuto 24 segundos, en el momento que Aznar canta «sube a las hojas y cae hasta el mar», cayó una estrella fugaz detrás del escenario que hizo que el público se expresara masivamente mientras Aznar ve el fenómeno y sacude la cabeza, dando lugar a un aplauso general.

Ambos temas están dedicados al líder quechua Túpac Amaru II (Gabriel Condorcanqui), que en el siglo XVIII lideró un levantamiento indígena contra el Imperio Español, en el territorio del antiguo Imperio Incaico con sede en Cuzco, para recuperar la independencia.

[21]​ Los dos temas se relacionan con la idea central del álbum, referida al sacrificio.

El sexto tema es "Barro tal vez" una notable zamba con aire de rock que Spinetta había compuesto a los quince años, en la que el músico expresa el significado existencial de componer y cantar sus canciones, hasta el punto de fusionarse con la música y volverse canción, "barro tal vez".

Es un tema destacado del cancionero spinetteano que suele ser mencionado por sus admiradores.

El primero está referido al significado del álbum y el segundo a sus vivencias mientras era realizado.

Cementerio argentino en Puerto Darwin , Islas Malvinas . La Guerra de Malvinas (1982) tuvo un enorme impacto en Argentina. Una de sus consecuencias fue una explosión de popularidad del llamado "Rock Nacional".
Guitarra Ovation Clásica 1613, perteneciente a Roger Waters , similar a la que usó Luis Alberto Spinetta para grabar Kamikaze , un álbum acústico en el que esta guitarra fue el instrumento central. Spinetta usa el modelo Legend 1617
Foto del piloto kamikaze japonés Masaaki Okawa. Spinetta colocó una imagen de un piloto kamikaze en la estampa del lado B del disco original. También recurrió a una imagen de pilotos kamikaze sobre un mapa, para publicitar la presentación del álbum en Obras.