Junkers Ju 290

Ocho de estos fueron adquiridos por Deutsche Luft Hansa y los otros dos fueron solicitados por South African Airways, pero nunca no llegaron a ser entregados.Para su misión de patrulla estaba bien equipado y pronto reemplazó al Focke-Wulf Fw 200 Condor.En enero de 1943 fue creada la LTS 290 que debía operar con Ju 90 sobrevivientes, haciéndolo primero en Alemania y siendo trasladada después al Mediterráneo.A finales de abril se habían perdido dos Ju 290A-1 y la unidad fue denominada Transportfliegerstaffel 5.El primer vuelo del V1 tuvo lugar en agosto de 1943 impulsado por seis BMW 801D.El Ju 390 es recordado como el avión convencional más grande construido en Alemania durante la guerra.Estos vuelos fueron planeados e incluso fueron hechos, pero al final de la Segunda Guerra Mundial.Asimismo hay especulaciones de que otros tres Ju 290 A-7 fueron completados con bahías especiales para ser usados por Japón como "bombarderos nucleares".Durante la guerra Japón estaba desarrollando su propio programa nuclear bélico en la actual Corea del Norte, aunque Japón no tenía aviones con gran autonomía con los que alcanzar el territorio continental de Estados Unidos.Era una madrugada brumosa y el avión no pudo tocar tierra hasta las 3:40.Hasta el momento se habían efectuado muchas misiones clandestinas, pero los restos del accidente quedaron en la pista a la vista de todos.Al menos tres Junkers Ju 90B-1 fueron usados por el personal de la Luftwaffe para ser trasladados a Irak durante la rebelión contra los británicos en 1941.
Junkers Ju 290A-7 con morro alargado con insignias estadounidenses después de la guerra
Parte posterior con rampa extendida
Ju 290 obtenido por Estados Unidos volando sobre EE. UU. con marcas alemanas; en su deriva se nota la numeración FE dada al equipo capturado