Juan Francisco Larrobla

Su hermana mayor, Jacoba (1764-1839), casada con Juan Fernández, fue madre del Pbro.

Permaneció en ese servicio como capellán castrense durante los dos sitios de Montevideo,[4]​ manteniéndose fiel al Rey, aunque algunos afirman que ya, ocultamente, simpatizaba con la revolución rioplatense.

En mayo de 1825 fue delegado, con amplios poderes, por Fructuoso Rivera y Juan Antonio Lavalleja para tratar asuntos políticos con el General Carlos Federico Lecor.

Joaquín Suárez ejercía como Gobernador Provisorio supliendo al General José Rondeau.

En agosto de 1835 Larrobla escribía al vicario apostólico Larrañaga que las obras se encontraban muy adelantadas.

La iglesia ya poseía “mucho adorno de cornisas y capiteles”.

No obstante, ese mismo año, su Teniente Cura, Lorenzo Antonio Fernández, quedó encargado de la parroquia.

Declaraba no abrigar muchas esperanzas “de ver concluida y colocada la nueva iglesia, principal motivo que me tiene aquí”.

José Vicente Agüero, que estuvo poco en el curato, y tendría después destacada actuación en la política argentina, en la Provincia de Córdoba.