Luis de la Robla

Después de los estudios elementales, inició la formación para ser clérigo, pero la abandonó con dieciocho años.Posteriormente, Vigodet lo envió ante el jefe patriota José Artigas, que se había distanciado del gobierno de Buenos Aires, para intentar atraerlo a la causa realista.En 1822 fue nombrado comisionado de Fernando VII para formalizar un acuerdo entre el gobierno español y los gobiernos independientes surgidos en el territorio del ex Virreinato del Río de la Plata.En su segundo gobierno, Rivera lo nombró comandante del puerto de Montevideo, cargo que ocupó hasta su muerte en 1844.Al iniciarse el Sitio de Montevideo (1843-1851) participó en las campañas de Rivera por el interior uruguayo, hasta su fallecimiento en Montevideo al año siguiente.