En 1770 siendo un rico estanciero se trasladó de Buenos Aires a Montevideo para extender allí sus negocios.En 1776 perdió el monopolio del abasto ante el reclamo de los hacendados recogido por el Cabildo que denunciaba al Gobernador que García de Zúñiga había obligado a los hacendados a venderle "algunas reses por el ínfimo precio de cuatro reales, puestas y traídas por los mismos vendedores y a su costa, en el matadero" y que al no poder vender en el matadero, las estancias de que eran propietarios habían sido considerablemente perjudicadas.Al producirse la segunda invasión inglesa al Río de la Plata y atacar los británicos la ciudad de Montevideo, las fuerzas españolas al mando de Bernardo Lecocq enfrentaron sin éxito a los invasores en el Combate del Cordón.Derrotados en Buenos Aires y forzados los británicos a abandonar Montevideo según los términos de la capitulación, fue liberado y retorno a su ciudad adoptiva.Durante el primer y segundo sitio de Montevideo continuó luchando con los realistas aunque sus hijos tomaron parte por la revolución.