Participó en las misiones diplomáticas al Cabildo de Buenos Aires encomendadas por Artigas conocidas como instrucciones del año xiii.En 1817 renuncia a la Liga Federal y se alía a las fuerzas del Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve, más tarde sería designado presidente del Estado Cisplatino.Junto a Fructuoso Rivera, Dámaso Larrañaga, Nicolás Herrera y Juan José Durán, integraba el denominado club del Barón, nombre con el que se conoció al principal grupo de colaboradores del general Carlos Federico Lecor.Siguió los pasos de su padre y en sus primeros años se dedicó a la explotación agropecuaria.Este así lo hizo, pero el 10 de junio de 1815 estalló una rebelión que exigía que Otorgués se mantuviera en el gobierno y ese eligiese un nuevo cabildo, porque “no tenían confianza en sus representantes”.El resultado fue desfavorable a los dos regidores objetados, que quedaron fuera del cuerpo capitular.Allí Barreiro, que se declara prisionero de guerra, fue encarcelado y luego confinado en un barco, pero quedó en libertad, con la ciudad por celda.En 1826 se lo nombra Presidente de la Provincia Cisplatina, previsto por la Constitución Brasileña.El cambio fue notorio; desplazado Lecor del gobierno político, el nuevo presidente, respetó escrupulosamente los derechos individuales y gobernó con moderación, dentro de las difíciles condiciones de una ciudad sitiada por los orientales y argentinos en guerra contra Brasil (Guerra del Brasil).