En 1944, Bosch formó, junto a varios escritores destacados de la época, el grupo conocido como La Cueva.En 1936 publicó la novela "La Mañosa", sobre las guerras civiles dominicanas del siglo XIX, la cual fue muy bien valorada por los críticos.Aunque Bosch simpatizaba con las ideas de izquierda, siempre negó cualquier filiación comunista.Colaboró con el Partido Revolucionario Cubano y tuvo un papel importante en la elaboración de la Constitución que fue promulgada en 1940 en Cuba.La expedición fracasó y Bosch tuvo que huir a Venezuela, donde continuó su campaña contra Trujillo.Esta trama fue abortada por Joaquín Balaguer, quien en el futuro se convertiría en su archirrival político.[4] En 1959, con el advenimiento de la Revolución Cubana, dirigida por Fidel Castro, se produjo un fuerte cuestionamiento político, económico y social en los países del Caribe.Bosch, con instinto certero, percibió el proceso histórico que se iniciaba y escribió una carta a Trujillo, el 27 de febrero de 1961, donde le decía al dictador que su papel político, en términos históricos, había concluido en la República Dominicana.La Iglesia católica creyó que Bosch estaba tratando de secularizar el país.Los industriales recelaban de los beneficios que la nueva Constitución otorgaba a la clase obrera.En una alocución por radio y televisión, el presidente Bosch afirmó:«El pueblo dominicano sabe ya que la embajada y la cancillería de nuestro país han sido violadas por la policía haitiana, esa acción es una bofetada en la cara de la República Dominicana, una afrenta que nosotros no estamos dispuestos a pasar por alto.Si no terminan en un plazo de 24 horas, le pondremos punto final con los medios que se hallan en nuestro alcance».El 28 de abril, los Estados Unidos entran a la contienda enviando 42 000 soldados al país.Bosch regresó al país y se lanzó como candidato presidencial de su partido.Sin embargo, hizo una campaña algo menos intensa, temiendo por su seguridad y creyendo que sería expulsado de su cargo por el ejército otra vez si ganaba.Las diferencias y contradicciones entre Bosch y un sector importante del PRD, así como la corrupción que había empezado a crecer dentro del partido, le hizo abandonar la organización en 1973, y así se fundó el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) el 15 de diciembre de ese mismo año.[2] Más tarde se presentó sin éxito a la presidencia como candidato del PLD en 1978, 1982, 1986, 1990 y 1994, estando más cerca de ganar en 1990, pero hubo graves acusaciones de fraude en su contra elaborado por el doctor Balaguer y el oficialismo.Como expresidente, recibió los honores correspondientes en el Palacio Nacional, y fue enterrado en su ciudad natal de La Vega.En un momento dado, el Premio Nobel Gabriel García Márquez dijo una vez que Bosch había sido una de sus mayores influencias.