El 19 de noviembre se enfrentó en el examen a Juan Bonet de Paredes, Matías Veana y Francisco Zubieta, que finalmente conseguiría la plaza.
De nuevo no tuvo éxito y el cargo fue otorgado a José Caseda.
El cabildo se decidió el 17 de noviembre de 1684 a organizar unas oposiciones para ocupar la vacante, que se celebrarían en febrero del año siguiente.
En la votación salió Cedazo como ganador, siendo nombrado oficialmente al día siguiente:[1] Desde un principio Cedazo mostró su interés por la capilla, solicitando al cabildo poder llevarse un tenor y un sochantre desde Sigüenza a Ávila, «que le parece serán muy a propósito para servir en ésta».
El año siguiente el cabildó trató de contar los doce días entre los que tenía de vacaciones, pero finalmente accedieron a no hacerlo.
[2] Se han conservado muy pocas obras de Juan Cedazo.