Juan 15

Algunos manuscritos antiguos que contienen el texto de este capítulo son:[3]​.Aunque ostensiblemente se dirige a sus discípulos, la mayoría de los eruditos concluyen que el capítulo fue escrito pensando en acontecimientos relacionados con la Iglesia posterior.[8]​: 988 El capítulo introduce la extensa metáfora de Cristo como la vid verdadera.Juan 15:13 habla del 'amor más grande' como la disposición a 'dar' la vida por los amigos.Las palabras μένῃ (menē) o μείνατε (meinate) aparecen con frecuencia en este capítulo.Esta metáfora refleja cómo Jesús y aquellos que están unidos a Él conforman el nuevo Israel de Dios, es decir, la Iglesia, con Cristo como cabeza.Para dar fruto, es esencial estar conectados a la Vid verdadera, que es Cristo.No hay intención aquí de enfatizar «amigos» como si el sufrimiento por los amigos fuera un bien mayor que el sufrimiento por extraños o enemigos.[7]​ La palabra «señalado» se traduce como «ordenado» en la Biblia del rey Jacobo y en algunas otras traducciones.Refiriéndose a la alegoría de los árboles que han sido plantados, el teólogo de la reforma Sebastián Castellio sugiere destinavi, «te he señalado, o asignado tu lugar», como lectura alternativa.La motivación para obedecer estos mandatos no es el miedo, sino el amor: una respuesta al Dios que amó primero y demostró su amor en la cruz de Jesús.[31]​ En el capítulo siguiente, Jesús explica por qué ha dicho estas cosas a los discípulos.
Juan 15:25-16:2 en el lado recto del Papiro 22 , escrito alrededor del año 250 d.C.
Juan 15:12 citado en una medalla: «Este es mi mandamiento: Que os améis unos a otros, como yo os he amado"
El Shrine of Remembrance en Melbourne, Australia