Josué 10

[1]​ Según la tradición judía, el libro se atribuyó a Josué, con añadidos de los sumos sacerdotes Eleazar y Fineas,[2]​[3]​ pero los eruditos modernos la consideran parte de la Tradición deuteronómica, que abarca desde el libros del Deuteronomio hasta 2 Reyes, atribuida a escritores nacionalistas y devotos de Yahvé durante la época del rey reformador de Judea Josías en el siglo VII a. C.[3]​[4]​.[11]​ Los manuscritos antiguos existentes de una traducción al griego koiné conocida como la Septuaginta (originalmente se hizo en los últimos siglos AEC) incluyen el Codex Vaticanus ('B;[14]​ Fragmentos de la Septuaginta El texto griego que contiene este capítulo se encuentra en manuscritos como Washington Manuscript I (siglo V d.C.[20]​ Al tener una alianza con Israel, los gabaonitas pudieron pedir ayuda a los israelitas (versículo 6).[21]​ En la batalla, Israel persiguió a los enemigos que huían hasta su territorio, «hasta Azeca y Maceda» (versículo 10), luego acorralaron a los cinco reyes en una cueva y los retuvieron allí hasta que sus ejércitos quedaron completamente diezmados y sólo unos pocos supervivientes regresaron a sus ciudades (versículos 16-27).Gezer fue mencionada pero no conquistada (finalmente es tomada en tiempos de Salomón; 1 Reyes 9:16; cf.[21]​ Basado en la estimación de la logística involucrada, las conquistas en este capítulo podrían tomar varias semanas (o incluso meses) para completar.Además, se describe cómo un fenómeno extraordinario, la prolongación del día tras la tormenta, permitió a Israel culminar la derrota de sus enemigos.Estos sucesos fueron considerados memorables y quedaron reflejados en el Libro del Justo, un antiguo poema épico que celebraba los logros de los israelitas, aunque este texto ya no se conserva.
Las páginas que contienen el Libro de Josué en el Códice de Leningrado (1008 EC).
«Josué ordena al sol que se detenga sobre Gabaón» (Josué 10:12-14) por John Martin (c. 1822)
Mapa de la conquista de Canaán por Josué. Las líneas rojas siguen las batallas en las regiones del sur. 1899. Biblioteca Británica HMNTS 010077.f.24.