Se alistó en el Ejército Alemán como cadete y luchó en la Primera Guerra Mundial, donde sufrió graves heridas.El príncipe investigó el caso y descubrió que Karl Otto Koch, el comandante del Campo, había ordenado la muerte de Krämer y Karl Peixof (un asistente del hospital) como "prisioneros políticos" porque lo habían tratado de sífilis, un hecho que Koch quería mantener en secreto.[3] Josías también recibió informes, según los cuales a un cierto prisionero le habían disparado mientras intentaba escapar.Por ese tiempo, Koch había sido transferido al campo de concentración de Majdanek en Polonia, pero su esposa, Ilse, todavía vivía en la casa del comandante del Campo en Buchenwald.Se presentaron cargos contra Koch por incitación al asesinato por parte del príncipe Josías y el Dr. Morgen, al que más tarde se añadió el de malversación.Adolf Hitler eligió a Josías para servir en la Ordnungspolizei (policía uniformada) en abril de 1941 y, un año más tarde, fue nombrado Alto Comisionado de Policía en la Francia Ocupada.Murió en su finca, Schloss Schaumburg, en 1967, y fue sucedido como jefe de la casa por su único hijo varón el príncipe Viduquindo.