José Azlor y Virto de Vera

Estableció, o restableció, siete misiones y tres presidios, cuadruplicando el número de soldados españoles estacionados en Texas.

La expedición de Aguayo fortaleció la reclamación española sobre Texas que los franceses nunca volvieron a disputar.

[3]​ Aguayo y su esposa también fueron propietarios de una gran finca, o latifundio, en Coahuila.

Fue bautizado en la iglesia parroquial y colegial de San Pedro el Viejo.

La pareja estableció su sede en San Francisco de los Patos (desde 1892 llamado General Cepeda).

2]​ Se había ofrecido para usar su propio dinero para reconquistar Texas y reclutó un ejército de 500 soldados.[We.

La sequía acabó con unas lluvias torrenciales que hicieron el viaje imposible hasta finales de 1720.[Ch.

Al darse cuenta de que estaba en una significativa inferioridad numérica, St.

Denis aceptó abandonar el este de Texas y regresar a la Luisiana.

4]​[Ch. 5]​ La expedición de Aguayo fortaleció la reclamación española sobre Texas que los franceses nunca volvieron a disputar.

[Foz 2]​ En 1724 se trasladó a la capital, Ciudad de México, con toda la familia para atender asuntos oficiales y privados que reclamaban su presencia.

Escudo de armas de los marqueses de Aguayo
Las armas de los Azlor se corresponden con el escudo situado en el centro tanto a izquierda como a derecha del pedestal de Santa María.
Página de cubierta de la crónica de la expedición de 1720 a 1722 al " Nuevo Reyno de Philipinas ," una crónica de Juan Antonio de la Peña
Las rutas del Camino Real de los Tejas a través del norte de Nueva España . Nótese que el mapa en el que se superpone la ruta es anacrónico: la provincia de Nuevas Filipinas estaba al norte del río Nueces, cerca de Corpus Christi ; la frontera de la Luisiana estaba 45 millas más al este, en el río Hondo.