[1] Ha protagonizado diversos incidentes polémicos con repercusión nacional, como cuando tras la segunda investidura de Castejón pronunció ante sus seguidores la frase «Las verdades, como puños.
[4] Nacido en 1967, José López es propietario de la empresa Cafés Cavite, productora y distribuidora desde sus plantaciones caficultoras en Nicaragua.
[5] Su actuación en la legislatura 2011-2015 se ha caracterizado por la persecución de los comportamientos que desde su grupo han estimado asociados a la corrupción política.
Es por esta razón que López ha mantenido desde 2011 una relación de abierta hostilidad con el exalcalde socialista José Antonio Alonso Conesa, al que atribuía un trato de favor a empresas ligadas a su persona por parte de su sucesora en el consistorio, la popular Pilar Barreiro.
[6] Esta discordia tuvo sus mayores consecuencias en la demanda de Alonso Conesa contra López por injurias, que fue archivada por el juez tres años después, con el primero ya encausado como consecuencia de la Operación Púnica.
[9] En el plano social, encabezó junto a otros representantes de la oposición municipal y regional protestas por el desmantelamiento del Hospital Universitario Santa María del Rosell por parte de las autoridades sanitarias autonómicas, alegando el traslado progresivo de sus servicios al recientemente construido Hospital Santa Lucía.
Además, López reservó para sí la concejalía de Urbanismo e Infraestructuras.
Esta decisión, que permitiría teóricamente la conexión con Madrid vía Murcia en 2016, sería sufragada a través de las plusvalías extraídas por la futurible urbanización del solar de Potasas en El Hondón, en terreno público.
[16][35] Ante el riesgo de más dilaciones en la llegada del AVE a Cartagena por la incertidumbre sobre la forma en que arribe en Murcia, donde se producen manifestaciones por el soterramiento de las vías, José López se mostró partidario de un baipás en El Reguerón que permitiese primero la llegada a la ciudad portuaria.
[46] Además, el partido del alcalde promovió junto a otros una moción instando al Gobierno regional a desocupar sus dependencias en el Palacio de Aguirre para posibilitar la ampliación del Museo Regional de Arte Moderno.
[49] Asimismo, el propósito sanitario de mayor calado de los dos partidos gobernantes en Cartagena fue la reapertura efectiva del Hospital Santa María del Rosell con todos los servicios médicos, que quedó coordinada mediante iniciativas tanto en el pleno municipal como en la Asamblea Regional, a través del Grupo Parlamentario Socialista.
[57] López en cambio sí se ha presentado como defensor del cartagenerismo, si bien lo ha hecho marcando distancias con el «cartagenerismo rancio y romántico» que encarnaría según sus palabras el Partido Cantonal.
[63] Tras un mes de crispación entre las fuerzas políticas, el alcalde ofreció en el siguiente pleno sus disculpas por aquel comportamiento, que fueron aceptadas por Padín.
[14] El excaldalde mantiene una agria relación con su sucesora en el cargo, Ana Belén Castejón.
[65] El enfrentamiento ha llevado incluso a que López se niegue a apoyar la rebaja de la tarifa del agua, medida que su propio partido había apoyado anteriormente.