[7] En la misma fecha tuvieron lugar las elecciones a la Asamblea Regional de Murcia, a las que MC concurrió como miembro de la candidatura Coalición Ciudadana Regional, la cual no recabó ningún escaño.
La crisis intestina repercutió en los resultados de MC en las elecciones municipales de 2011, que supusieron un revés en cuanto a representación institucional, ya que el grupo retrocedió hasta mantener un solo edil, José López.
Aquel mismo año, las tres entidades que para entonces integraban la coalición –Partido Independiente de Cartagonova, Acción y Desarrollo, Convocatoria de Independientes por Cartagena– acordaron disolverse para convertirla en una única federación, con unos Estatutos permanentes y personalidad jurídica propia.
Un pacto con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) instaló un gobierno municipal bipartito en el que José López desempeñó la alcaldía los dos primeros años de la legislatura y la socialista Ana Belén Castejón los dos siguientes, si bien durante el mandato de la segunda se produjo una ruptura del acuerdo y MC regresó a la oposición.
En el plano municipal, la formación mantuvo sus ocho concejales previos en un consistorio encabezado ahora por los diez regidores del PP de Arroyo.