[1] Su gestión se caracterizó por optimizar la relación diplomática con los países vecinos, concluir el tratado de libre comercio con los Estados Unidos hasta su entrada en vigencia el 1 de febrero de 2009, suscribir doce acuerdos similares con la Unión Europea (En espera de su ratificación por la instancia europea para su entrada en vigencia), China, Canadá, Chile, Corea del Sur, Japón y otros países de tal manera que más del ochenta por ciento del comercio internacional peruano es realizado bajo esta modalidad.
[2] Igualmente han destacado otros muchos temas de relevancia internacional para su país.
[3][4] Adicionalmente, se puede decir que logró organizar exitosamente las dos cumbres internacionales que se dieron cita en el Perú en el año 2008 además de otros logros diplomáticos[5] de importancia.
Actualmente, José Antonio García Belaúnde ejerce como presidente de Fundación EU-LAC para el período 2024-2028[9], liderando iniciativas clave para fortalecer la cooperación entre la Unión Europea, América Latina y el Caribe.
José Antonio García Belaúnde realizó sus estudios de nivel primaria y secundaria en el Colegio de la Inmaculada en Lima y luego en el Colegio Winnetka, respectivamente.
Su post grado en política exterior lo obtuvo en la Universidad de Oxford en Gran Bretaña.
En 1978 ascendió a primer secretario y fue enviado a la embajada de Perú en México Regresó al Perú en 1980 y fue nombrado director general de Negociaciones Internacionales del Ministerio de Economía y Finanzas, cargo en el que permaneció hasta 1982.
García Belaúnde ha sido profesor en la Academia Diplomática del Perú entre 1971-1973 y entre 1979-1981.
El 20 de julio del 2006, Alan García anunció que García Belaúnde sería su nuevo Ministro de Relaciones Exteriores, siendo este nombramiento un secreto a voces.
Semanas antes, García Belaúnde ya había acompañado a García Pérez a sus reuniones con Luiz Inácio Lula da Silva, Michelle Bachelet y Álvaro Uribe Vélez.
Su primer pronunciamiento oficial se dio el 30 de julio, cuando García Belaúnde a nombre del Perú, rechazó los ataques de Israel al Líbano.