James Fitzjames

[7]​ Aunque no siempre tuvo éxito, la familia Gambier destacó en el servicio naval real.

En el momento del nacimiento de Fitzjames, Sir James Gambier atravesaba graves dificultades personales y financieras.

Sir James se había casado con Jemima Snell y la pareja tuvo 15 hijos en total.

En 1815, con sus asuntos financieros en manos de fideicomisarios, Sir James reanudó su carrera diplomática al ser nombrado cónsul general en La Haya, cargo que ocupó hasta 1825.

Robert y Louisa tuvieron un hijo, William Coningham, que era el amigo más íntimo de James Fitzjames; los dos niños se criaron juntos como hermanos.

Este bagaje intelectual les permitió proporcionar a Fitzjames y William Coningham un nivel educativo excepcionalmente alto.

William Coningham fue enviado brevemente a Eton College mientras Fitzjames estaba en alta mar sirviendo en el HMS Pyramus.

Pero con Robert Gambier retirado a media paga y George Sartorius sirviendo irregularmente en la Armada portuguesa, James Fitzjames tuvo grandes dificultades para obtener un puesto como guardiamarina.

Durante este tiempo Fitzjames pasó sus exámenes para la promoción a teniente, pero sólo con gran dificultad se logró debido a la forma altamente irregular en que había obtenido su posición como guardiamarina y, por supuesto, su nacimiento ilegítimo que todavía era irreconocible ante la ley.

Además, hubo tremendas dificultades causadas tanto por complicaciones políticas como por el brote de enfermedades.

En 1836, con el vapor Euphrates incapaz de remontar los bajíos del río, tras haber roto su motor.

En la expedición, Fitzjames entabló amistad para toda la vida con otros dos oficiales de la Royal Navy participantes, los tenientes Richard Cleaveland y Edward Charlewood.

Cleaveland, Charlewood y Fitzjames se encontraron con que, en contra de lo acordado con el coronel Chesney, el Almirantazgo se negaba a considerar su servicio en la Expedición al Éufrates como "tiempo de mar", por lo que no contaría para su ascenso.

James Fitzjames reanudó el servicio en la Royal Naval y siguió una carrera mucho más convencional.

Junto con su amigo Edward Charlewood, sirvió a continuación en el HMS Excellent, la recién creada escuela de artillería, donde aprobó con notas muy altas.

[15]​ Antes de terminar el servicio, Fitzjames fue seleccionado por el almirante Sir William Parker como teniente de artillería del HMS Cornwallis, su buque insignia para la fuerza que se estaba reuniendo en Gran Bretaña para luchar en la Primera Guerra del Opio.

Los oficiales superiores se fijaron más en un extrovertido; Fitzjames escribió y publicó un poema humorístico de 10 000 palabras, The Cruise of HMS Cornwallis, en el que describía la Primera Guerra del Opio y su participación en ese particular levantamiento, que se publicó en The Nautical Magazine.

No está claro lo que ocurrió, pero Barrow se encontraba claramente en una situación muy comprometida; por su parte, Fitzjames parecía haber sobornado a alguien y encubierto así cualquier escándalo que, de otro modo, habría salpicado a la familia Barrow.

Barrow fue incapaz de proporcionar a la Junta del Almirantazgo un argumento persuasivo para apoyar estos nombramientos, por lo que, tras algunas evasivas, John Franklin y Francis Crozier fueron designados en su lugar.

Además, era muy inteligente y había recibido una buena educación; un excelente sentido del humor completaba una personalidad que era el alma de cualquier fiesta o situación.

Además, es posible que sirviera inadvertidamente de modelo al capitán Robert Falcon Scott.

El único homenaje manifiesto a Fitzjames se encuentra en un registro familiar, "The Story of the Gambiers", escrito en 1924 para circulación privada por Cuthbert Heath, descendiente de Sir James Gambier y publicado en 1924, en el que la Sra.

Imagen de la nota de Victory Point dejada, inicialmente por Graham Gore . Crozier y Fitzjames escribieron en los márgenes actualizando el estado de la expedición tiempo después, siendo el último comunicado de los hombres.