[2][3] Ivan Hribar nació en 1851 en Trzin, una localidad cercana a Liubliana, actual capital de Eslovenia y en aquel entonces centro administrativo del Ducado de Carniola, que formaba parte del Imperio austrohúngaro.[2][4] Entre 1870 y 1873 vivió en Praga; después, por motivos profesionales, se trasladó a Brno, más tarde a Trieste y, en 1876, fue nombrado director de la delegación del banco en Liubliana.[5] Muy involucrado en la vida social y política de las tierras eslovenas, se posicionó del lado de los liberales, que se apoyaban en la intelectualidad y la burguesía urbanas, frente a los partidos católicos, cuya base social era principalmente rural.[3][6] Hribar no se limitó a reparar los daños causados por el terremoto, sino que su objetivo era hacer de Liubliana una ciudad moderna que actuara como centro económico y cultural del pueblo esloveno, dejando atrás su condición de «pueblo grande».[10] A nivel político, Ivan Hribar, además de sus ideas liberales, era partidario del neoeslavismo, un movimiento que abogaba por una estrecha cooperación entre todos los pueblos eslavos de Europa pero manteniendo su identidad política y cultural.[7] Hribar cayó en desgracia y, en 1910, cuando los miembros del ayuntamiento volvieron a elegirle alcalde y al mismo tiempo adoptaron la decisión de que una calle de Liubliana llevara su nombre, el emperador Francisco José I de Austria se negó a refrendar su nombramiento y decretó la disolución del consejo municipal.[3][5][9] Las autoridades austríacas recriminaron a Hribar su responsabilidad en los incidentes ocurridos dos años antes y su conocida reputación de neoeslavista.[9] Tras el estallido de la Primera Guerra Mundial sufrió represión, al igual que muchos eslovenos considerados poco fiables en Viena.En otoño de 1918, el Imperio Austrohúngaro se derrumbó y terminó la Primera Guerra Mundial.En 1921 fue nombrado representante provisional del gobierno central yugoslavo en Eslovenia, cargo que ocupó hasta la implantación de las nuevas subdivisiones, en 1923.[4] El matrimonio se separó y, en 1910, Hribar empezó a aparecer en público con Marija Goričan (1885-1956), con quien tuvo una hija, Zlatica, nacida en 1913.La pareja se casó formalmente en 1926, poco después de fallecer Emilia Hribar.En 2010 pasó a titularidad municipal, y en 2021 se inauguró en sus instalaciones el Museo Ivan Hribar.
Inauguración del monumento a Prešeren (10 de septiembre de 1905)
Postal de Liubliana con una panorámica de la ciudad e imágenes del Ayuntamiento y del alcalde Hribar (1909)