Isabel de Hungría

A partir de su canonización en 1236 se convirtió en un símbolo de caridad cristiana para toda Europa, extendiéndose su culto muy rápida y profundamente desde los territorios germánicos, polacos, húngaros, checos, hasta los italianos, ibéricos y franceses.Santa Isabel creció en la corte húngara junto a sus hermanos los príncipes Bela (Gabriel), Colomán y Andrés.Debajo del castillo de Wartburg hizo construir un hospital con 28 camas, y visitaba todos los días a los enfermos para atenderlos.En esa misma época, el inquisidor Conrado de Marburgo se convirtió en su director espiritual.Fue canonizada por el Papa Gregorio IX en 1235, hallándose presente en la ceremonia el propio emperador Federico II Hohenstaufen.Su cuerpo se colocó sobre un magnífico altar dorado —que hoy todavía puede visitarse— en la Iglesia de Santa Isabel (Marburgo).Marburgo se convirtió en el centro de la Orden Teutónica, que adoptó a Santa Isabel como su segunda patrona.El culto a Santa Isabel se extendió muy rápidamente justo después de su canonización, adoptándose en territorios germánicos, húngaros, polacos y checos.Santa Isabel mantuvo durante años frecuente trato con los hermanos franciscanos de la zona y, una vez abandonada la vida de la Corte, llegó a profesar la Regla franciscana e instituir una fraternidad junto con cuatro compañeras, anteriormente sus sirvientas.
Iglesia de Santa Isabel en Marburgo , ( Alemania ).
Santa Isabel de Hungría. Pintura del domo de Beschreibung, Quelle de 1525.