[5][6] Este campo ha evolucionado gracias a la convergencia de múltiples tecnologías, como la informática ubicua, los sensores, los sistemas integrados cada vez más potentes y el aprendizaje automático.Sabríamos cuándo reemplazar, reparar o recuperar lo que fuera, así como conocer si su funcionamiento estuviera siendo correcto.La internet de las cosas tiene el potencial para cambiar el mundo tal y como hizo la revolución digital hace unas décadas.Básicamente se trataba de incorporar “inteligencia” en distintos objetos electrónicos que pudieran admitirlo.A estos usuarios se les podrían ofrecer ofertas especiales con sus productos preferidos o incluso guiarlos hacia la ubicación de los artículos que necesitan comprar.Su visión sentó las bases para el desarrollo y la expansión del Internet de las Cosas en las décadas siguientes.Esta arquitectura soporta “el deseo del usuario de permitir que terceros accedan a los datos subidos por sus sensores”.[32] El término «IdC empresarial» (EIoT, por sus siglas en inglés) se usa para referirse a todos los dispositivos en el ambiente de los negocios y corporativo.Estos dispositivos recolectan información útil sobre millones de individuos mediante segmentación por comportamiento.[34][35] Se recolecta más información haciendo un seguimiento de cómo los consumidores interactúan con el contenido.También puede ajustarse automáticamente para asegurar que el paciente tenga un soporte adecuado sin interacción del personal de enfermería.[43] Otros dispositivos de consumo IdC alientan la vida sana, por ejemplo, balanzas conectadas o monitores cardíacos portátiles.UU. Planea ahorrar hasta USD 300 mil millones del presupuesto nacional debido a innovaciones médicas.El IIdC es una subcategoría muy importante del IdC, pues consiste en conectar sensores inteligentes a Internet y usar esa información para tomar mejores decisiones comerciales.El Internet de los Objetos no solo busca conectar dispositivos entre sí, sino que también pretende crear un entorno donde la información recolectada se transforme en acciones concretas, fomentando una toma de decisiones más informada y eficiente.[49] El objetivo fundamental del Internet de los Objetos es permitir que los datos fluyan de manera más libre y efectiva entre diferentes sistemas y agentes, proporcionando una base sólida para decisiones fundamentadas en datos.Los mejores ejemplos se pueden encontrar en acondicionadores de aire automáticos en casas y otros edificios.IoT y BPM: Teniendo en cuenta que esta conexión cambió la experiencia del cliente, creó modelos comerciales inteligentes y colaboró en soluciones, hay tecnologías que realmente han aprovechado todas estas cosas.Los objetos no se comunican, pero de esta forma podrían ser referenciados por otros agentes, tales como potentes servidores centralizados que actúen para sus propietarios humanos.Algunos ejemplos son la alianza AllJoyn, que está compuesta por 20 líderes en tecnología a nivel mundial,y otras compañías como Intel, que está elaborando el CCF (siglas en inglés: Common Connectivity Framework, significa Marco de Conectividad Común).Ciertos emprendedores han optado por mostrar sus capacidades técnicas tratando de encontrar soluciones posibles y eficaces al problema planteado.Por otro lado, muchos fabricantes todavía están esperando para ver qué hacer y cuándo empezar.El nombre fue elegido para enfatizar que se trataba de una tecnología lenta, pero, al mismo tiempo, barata y útil.En la internet 0, las etiquetas RFID son un paquete físico que forman parte de la red y el usuario puede comunicarse con ellas compartiendo datos.De este modo, se puede extraer información y actuar conforme a los datos extraídos.En consecuencia, no serán estrictamente necesarias normas comunes que no serían capaces de manejar todos los contextos o usos: algunos actores (servicios, componentes, avatares) estarán autorreferenciados de forma coordinada y, si fuera necesario, se adaptarían a normas comunes (para predecir algo solo sería necesario definir una "finalidad global", algo que no es posible con ninguno de los actuales enfoques y normas).Es un sistema que funciona en semi-bucles abiertos o cerrados (es decir, las cadenas de valor, siempre que sean una finalidad global pueden ser resueltas), por lo tanto, serán consideradas y estudiadas como un Sistema complejo debido a la gran cantidad de enlaces diferentes e interacciones entre agentes autónomos, y su capacidad para integrar a nuevos actores.Los sistemas distribuidos utilizan grupos de computadoras en red para el mismo objetivo computacional pero esto tiene varios problemas comunes con la sistemas concurrentes y paralelos, ya que estos tres caen en el campo de la computación científica.No es difícil imaginar un futuro sistema de información que contenga un reportaje detallado acerca de dónde viven los ciudadanos, cuándo están en su casa, cuándo se irán o con qué frecuencia miran televisión o usan su lavadora.En las industrias, el IoT optimiza procesos, reduce costos, mejora la productividad y facilita la toma de decisiones basada en datos.
Un termostato inteligente
Nest
informa sobre el uso de energía y el estado del tiempo.