Computación ubicua

Esta disciplina se conoce en inglés por otros términos como pervasive computing, ambient intelligence («inteligencia ambiental»),[1]​ calm technology, things that think («cosas que piensan») y everyware (resultado de añadir la terminación -ware de software a everywhere, «en todas partes», manteniendo la pronunciación).Se atribuye a Mark Weiser la autoría del concepto en sus últimos artículos escritos en 1991 cuando trabajaba para Xerox en el laboratorio de Palo Alto (PARC).En un artículo de 2004, el escritor estadounidense Adam Greenfield acuñó el ingenioso término everyware para las tecnologías que incorporan computación ubicua, inteligencia ambiental o medios tangibles.Mark Weiser ha propuesto[3]​ tres modelos básicos que puedan ser considerados para desarrollar sistemas ubicuos: Estas categorías propuestas por Weiser se caracterizan generalmente por ser grandes, tener una forma plana o incorporar algún tipo de salida visual.Se espera que la ciudad esté terminada para el 2014 y albergue a 65.000 personas, de las cuales unas 30.000 trabajarán ahí mismo.