Intento de golpe de Estado en Guinea Ecuatorial de 2017

[3]​[4]​ Tras presentar el recurso, CI afirmó haber sufrido detenciones arbitrarias y amenazas por parte del régimen ecuatoguineano.[10]​ El golpe habría comenzado en la localidad camerunesa de Kye-Ossi, localizada en la frontera entre Camerún y Guinea Ecuatorial.[9]​ Otro militar chadiano, Hamed Yalo, también comenzó a reclutar mercenarios y se juntó con el exmilitar guineano Laban Obama Abesso, participante del Golpe de Libertad en 1979 que desertó del Ejército de Guinea Ecuatorial en 1983 tras volverse opositor a Obiang, tras lo cual se había exiliado en los Estados Unidos.Estos movimientos fueron detectados por las autoridades camerunesas, quienes decidieron no actuar inmediatamente y someter al grupo a vigilancia.[9]​ No obstante, el ejército camerunés (en el marco de un operativo coordinado con las autoridades guineanas) consigue interceptar y detener al contingente.[17]​ El gobierno ecuatoguineano pidió su detención, lo cual aún no ha sido concretado por la justicia centroafricana por falta de pruebas.[27]​ El representante, François Lounceny Fall, llegó a Malabo el 8 de enero y se entrevistó con el presidente Obiang.[36]​ Familiares del presidente acusaron a la primera dama Constancia Mangue y al vicepresidente Teodoro Nguema Obiang Mangue de haber organizado el golpe,[37]​ mientras que este último aludido llevó adelante una purga contra sus enemigos políticos al interior del gobierno.[1]​ Según el Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Agapito Mba Mokuy, la intentona se habría preparado en territorio francés.[40]​ Obiang aseveró que el golpe había sido financiado en el país galo,[41]​ y pidió al gobierno francés investigar los hechos.[42]​[43]​[44]​[45]​ El embajador ecuatoguineano en Francia Miguel Oyono Ndong Ntutumu pidió asistencia judicial francesa el 31 de enero.[96]​[97]​ El diputado de CI Jesús Mitogo Oyono, al estar aún encarcelado, no pudo jurar su cargo.[119]​ Otro francés implicado por las autoridades guineanas, el exmiembro de la DGSE Alain Juillet, también negó rotundamente sus conexiones con los hechos.[121]​[122]​[123]​ Ravion también aseguró haber enviado cartas y correos electrónicos a las autoridades de Guinea Ecuatorial pidiendo que le clarificaran las acusaciones.[77]​ Los detenidos fueron defendidos por los abogados opositores al régimen Ponciono Mbomio, Fabián Nsue y María Jesús Bikene Obiang,[137]​[138]​ quienes pudieron hablar con sus clientes en prisión durante cortos periodos de tiempo.[146]​[147]​[148]​ Los cargos a los acusados incluyeron sedición, atentado contra la autoridad, desórdenes públicos, heridas graves y daños.[149]​[150]​ Gran parte de estos delitos estaban también vinculados a los enfrentamientos producidos en Akonibe durante la campaña electoral.[151]​[152]​ El fiscal general David Nguema Obiang aseguró que no se trataría de un juicio político, declaraciones rechazadas por CI.[201]​[202]​ El gobierno español se puso en contacto con Gabriel Nsé Obiang y aseguró mantener un diálogo constante con la oposición guineana para promover la democracia.[221]​[222]​[223]​[224]​ CI se mostró en desacuerdo con el veredicto y acusó al sistema judicial guineano de estar manipulado por el gobierno.[238]​ En cuanto a la muerte del preso, el Gobierno se defendió argumentando que había fallecido por causas naturales,[239]​ lo cual fue desmentido por CI.[247]​ Los detenidos fueron interrogados en la cárcel pública de Bata y se denunció que no contaban con asistencia letrada.[269]​ La oposición en el exilio denunció la intervención del gobierno de Obiang en el proceso, pues dos fiscales militares fueron nombrados para el mismo.[274]​ Durante el juicio, algunos acusados confirmaron su participación en un plan para derrocar al gobierno pero afirmaron no tener vínculos con la mayoría del resto de los encausados.[301]​ Pocos días después se dieron a conocer las sentencias, las cuales resultaron más severas de lo pedido por la fiscalía.El opositor en el exilio Salomon Abeso Ndong fue condenado por su parte a 59 años de cárcel, mientras que Severo Moto Nsá recibió la misma sentencia.[303]​[304]​ La condena a 58 años del ciudadano italiano de origen ecuatoguineano Fulgencio Obiang Esono desencadenó una polémica en el país europeo.[308]​[309]​ El condenado en ausencia Salomón Abeso Ndong también desestimó el proceso y declaró que en Guinea Ecuatorial “no hay justicia”.[326]​ La información en torno a dicho proceso es escasa, y hasta la fecha no se conocen los cargos formulados contra los acusados.[328]​ Tras la sentencia, la dirección del MLGE III R envió una carta a la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos Michelle Bachelet, al considerar el proceso como ilegal e ilegítimo.