Fuerzas Armadas de Guinea Ecuatorial

También hay una Gendarmería o Guardia, pero el número de miembros es desconocido.

La Gendarmería es una nueva rama del servicio en la que la formación y la educación se realizan con el apoyo de la cooperación militar francesa.

Casi ninguno de sus vehículos blindados ligeros o camiones están en funcionamiento.

Entre 1984 y 1992, los miembros del servicio iban regularmente a los Estados Unidos en el "Programa Internacional de Formación Militar", tras lo cual la financiación de este programa para Guinea Ecuatorial ha cesado.

Los ecuatoguineanos dependen de los extranjeros para operar y mantener estos equipos, ya que no están lo suficientemente capacitados para hacerlo.

El barco fue diseñado en Mykolaiv (Ucrania) y construido en Varna (Bulgaria).

[19]​ Estados Unidos donó una lancha patrullera de 68 pies, nombrado Isla de Bioko (que ya no está operativa) a la marina en 1988 para patrullar su Zona Económica Exclusiva.

[20]​ Actualmente la armada ecuatoguineana está compuesta por 1 fragata, 1 corbeta, 1 buque de desembarco y 10 patrulleras.

[26]​ En 2018, 28 graduados del ejército recibieron diplomas de la Academia Naval Nakhimov en Sebastopol.

Mapa de Guinea Ecuatorial hecho por la CIA en 1992.
Un Boeing 737 /7 utilizado por el gobierno de Guinea Ecuatorial.
Los miembros de la Armada de Guinea Ecuatorial repasan los planes para un simulacro de embarque durante un ejercicio con la Armada de los EE. UU.
Un Antonov An-72 P del ejército del aire de Guinea Ecuatorial despegando.
Ejercicios navales conjuntos entre Estados Unidos y Guinea Ecuatorial en las costas de Guinea Ecuatorial el 2 de febrero de 2008. Detrás de la lancha de desembarco estadounidense 1655 navegan tres patrulleros guineanos, el primero es el patrullero Daphne y los otros dos son el Isla de Corisco y el Isla de Annobon .