[1] Es miembro del partido político opositor al régimen de Teodoro Obiang Nguema, Unión Popular, que con frecuencia denuncia violaciones de derechos humanos y del cual se ha desempeñado como secretario general.
[8] Nsue representó a Simon Mann, un mercenario sudafricano que fue encarcelado en 2008 por conspirar para derrocar al presidente Obiang en 2004.
Durante el día tuvo contacto telefónico con su esposa, pero no regresó a su hogar esa noche, y al día siguiente su esposa contactó al tribunal de investigación y fue a la prisión, donde la rechazaron y le dijeron que su esposo no estaba allí, a pesar de que su auto todavía estaba en el estacionamiento.
"El gobierno necesita investigar urgentemente la situación, determinar si está detenido en secreto, contrario a las leyes nacionales e internacionales, y aclarar públicamente su paradero".
"La carrera de Nsue como abogado se ha dedicado a combatir la injusticia y defender la ley, incluso frente a la dura represión gubernamental", dijo Tutu Alicante, director ejecutivo de EG Justice, una ONG con sede en Estados Unidos que defiende los derechos humanos en Guinea Ecuatorial.
[2][3][14] Efectivamente, Nsue fue detenido en la prisión y recluido allí sin cama ni baño, pero no fue torturado.
Él y otros tres detenidos fueron liberados sin cargos en la noche del 30 de octubre.
Fue liberado en presencia del embajador de los Estados Unidos, que había presionado por su libertad.
Denunció detenciones arbitrarias semanales, detenciones indefinidas sin juicio y docenas de presos políticos; se quejó de que los jueces no tenían el entrenamiento o la independencia adecuados y que las autoridades usaban supuestos intentos golpistas para acabar con las libertades básicas.