Instinto

El instinto —del latín instinctus ‘impulso, motivación’ y este del verbo instingere, a su vez formado por el prefijo in−, ‘desde adentro, interno’ y el verbo stingere, ‘pinchar, impulsar, motivar’— es un complejo de reacciones exteriores, determinadas, hereditarias, colectivas, comunes a todos los individuos de la misma especie y adaptadas a un fin, en la que el sujeto que obra generalmente no tiene conciencia.

y el hecho de que no se han encontrado conductas con las características dadas más arriba.

Según algunas posturas biologicistas, en los humanos se distinguen dos instintos, el instinto de supervivencia y el instinto de reproducción, aunque recientemente se han encontrado indicios de que podría existir otro, el instinto religioso, asociado a una zona del cerebro que muestra intensa actividad durante los episodios de epilepsia[cita requerida], aunque dicha zona es estimulada por la meditación y conexión religiosa en cualquier persona, esta parte del cerebro es conocida como lóbulo parietal.

[2]​ El modelo agrega un factor: “el disparo al vacío”, que ocurre cuando la pauta lleva mucho tiempo sin realizarse.

La energía específica de acción, la misma una vez consumida deberá volver a acumularse para que el comportamiento sea ejecutado ante la presencia del estímulo llave o, en su ausencia, ocurrir el disparo al vacío.

Entre los posibles ejemplos de comportamiento influenciado por el instinto en los seres humanos se encuentran los siguientes.

[20]​ Esta compleja respuesta puede implicar señales visuales, auditivas y olfativas en el entorno que rodea a un organismo.

[21]​[22]​ Si una cría tiene apego a un progenitor, es más probable que permanezca cerca bajo la protección paterna.

Una hipótesis de Michael McCollough, psicólogo positivo, explica que el entorno desempeña un papel clave en comportamientos humanos como el perdón y la venganza.

El sistema límbico procesa estímulos externos relacionados con las emociones, la actividad social y la motivación, que propagan una respuesta conductual.

Estos comportamientos están influidos por estímulos sensoriales: la vista, el oído, el tacto y el olfato.

El instinto es un fenómeno que puede investigarse desde multitud de ángulos: genética, sistema límbico, vías nerviosas y entorno.

Este instinto forma parte del conjunto de comportamientos que se encuentran dentro de la categoría crianza.
Instinto de defensa de la puesta.
En el gráfico podemos ver que el líquido que se va acumulando es la energía específica de acción (EEA). La válvula serán los mecanismos desencadenates innatos (MDI), el peso de la válvula representa el estímulo llave. La salida es la pauta fija de acción.