Según la tradición nacional, en palabras del expresidente Maumoon Abdul Gayoom, «la pesca es la sangre vital de nuestra nación, es innata.
Las islas tienen numerosos centros de pesca que atienden estas actividades.
Hay veintiséis atolones que contienen 1.192 islotes, de los cuales doscientas cincuenta islas están habitadas.
Las islas pequeñas y bajas tienen una elevación promedio de unos pocos pies sobre el nivel del mar.
Al igual que con otros países, las 200 millas náuticas (370,4 km) de zona económica exclusiva (ZEE) pertenecientes a Malvinas le otorgan a su industria pesquera derechos de pesca especiales.
La ZEE otorga derechos de pesca y minerales a esta plataforma.
La pesca de meros también ha estado bajo presión debido a la demanda del turismo local y los mercados internacionales.
Algunas especies exportadas son raras en las Maldivas y vulnerables a la sobreexplotación.
[5] Ente tanto la pesca de langosta está dirigida principalmente a la industria turística local.
[5] El coral rojo se ha cosechado en los lechos de arrecifes durante siglos, y el mercado para ellos está aumentando.
A falta de controles y monitoreo adecuados, es difícil estimar cuántas personas o áreas están involucradas en la explotación del coral rojo.
[5] Otros recursos costeros, como la sepia, desempeñan un papel nominal y pueden explotarse de manera sostenible en el nivel actual.
La especie de atún más importante es el barrilete, aunque están bajo una presión cada vez mayor.
Las islas en las Maldivas son demasiado pequeñas para tener pescas continentales, ni tampoco hay actividades de acuicultura en tierra actualmente.
La cultura de algas ha sido probada con poco éxito hasta ahora.
No obstante, parece prometedora, dada la extensa área de arrecifes que puede proporcionar hábitats adecuados.
Inicialmente, fueron una pesca muy exitosa, pero han sido sobreexplotadas y necesitan una gestión adecuada para recuperarse.
[10] El pescado es parte integral de la dieta de las Maldivas y es algo común ver a oficinistas con camisas blancas formales y corbatas en bicicleta después del trabajo, llevando barriletes a casa para comer.
Originalmente embarcaciones de vela, en la actualidad estos barcos suelen estar equipados con motores.
Es una embarcación tradicional en las Maldivas, y los jóvenes aprendices aún son capacitados por artesanos expertos.
La sobrepesca ha sido un problema para algunas especies como: Entre los temas ambientales se incluye la contaminación marina.
Maldivas necesita mantener una continuidad en el monitoreo y coordinar su enfoque para administrar sus arrecifes.
Las especies demersales y de arrecife también pueden explotarse a niveles más altos.
Este artículo incorpora texto en dominio público de la Biblioteca del Congreso.