Iglesia de Santa María la Mayor (Guadahortuna)

El coro está alineado con la nave central de planta cuadrada y se encuentra a los pies elevado sobre una tribuna.

Las jambas están decoradas con relieves de figuras femeninas soñando instrumentos y otras antropomórficas con extremidades filarmónicas.

El conjunto queda enmarcado en columnas pareadas y exentas sobre pedestales de orden dórico con guirnaldas florales.

El central está ocupado por una hornacina rectangular rodeada por una moldura con puntas de diamante y flanqueada por columnas todo ello realzado por un alto banco con el escudo del arzobispo Pedro Guerrero en el centro.

La torre se alza sobre la capilla bautismal, y sobresale en su cuerpo alto sobre los muros del templo.

El segundo cuerpo, exento, tiene en sus cuatro frentes arcos de medio punto donde se sitúan las campanas.

En 1542 hay nuevos trabajos del cantero Domingo de Yguía y Juan Castellar.

Durante la Guerra Civil sufrió daños por vandalismo y se perdió un importante grupo de bienes muebles.

Portada renacentista