Iglesia de San Nicolás de Bari (Sinovas)

Durante la segunda mitad del siglo XIII se construye una iglesia románica primitiva de muros bajos y una sola nave cuya portada se ubica en el lado sur.

Esta iglesia contaba con una espadaña, situada en el muro este y, se cree, una cabecera semicircular.

Unos años más tarde, a mediados del siglo XVI, se produce la otra gran ampliación de la iglesia.

Unas décadas después, a finales del siglo XVI, se construye el pórtico de entrada.

A inicios del siglo XX se producen varias pérdidas importantes en la iglesia.

Este último fue vendido en el año 1913 y su ubicación actual es el Museo de Arte Español Enrique Larreta en Buenos Aires, Argentina.

La Junta de Castilla y León descartó su compra debido a su elevado precio[2]​.

En esta ocasión fueron vendidas a un comprador anónimo por 110.000 euros tras varias pujas[3]​.

Al contrario que otras iglesias, solo existe una portada en este templo, en su lado sur.

Son los motivos vegetales los que nos permiten fechar esta portada en un periodo de transición entre el románico y el gótico.

Centrándonos en la iconografía podemos observar la idea general de la lucha del bien contra el mal.

[7]​ En cuanto a su iconografía trata todo tipo de temas, tanto religiosos como profanos, que denotan una gran imaginación.

[9]​ Presentan una decoración a base de motivos geométricos y vegetales.

Fue realizada hacia el año 1570, en madera de pino tallada y policromada.

Las calles laterales son simétricas y se concentran sobre la calle central en un tarbernáculo (primer cuerpo), una talla titular de San Nicolás (segundo), una talla de la Virgen con el niño (tercero) y una escena del Calvario (ático).

[11]​ A principios del siglo XX, dicho retablo se vendió a un anticuario francés y más tarde llegó a manos del escritor y diplomático argentino Enrique Larreta, que posteriormente fundó, en Buenos Aires, el Museo Larreta donde se ubica el retablo en la actualidad.

Columnata renacentista del pórtico
Columnata renacentista del pórtico
Fotografía antigua de la iglesia de San Nicolás de Bari.
Retablo de Santa Ana custodiado en el Museo de Arte Español Enrique Larreta
Una de las torres durante la restauración en octubre de 2009.
Portada románica del siglo XIII .
Artesonado
Artesonado
Vista completa del artesonado
Vista completa del artesonado
Alfarje del coro
Alfarje del coro
Púlpito mudéjar de 1525
Púlpito mudéjar de 1525