Bajo su predela hay una inscripción en caracteres góticos que determina su fecha de ejecución en 1503.
Fue allí, en 1916 donde el historiador Elías Tormo tuvo ocasión de llevar a cabo un exhaustivo estudio.
Larreta murió en 1961 y sus herederos depositaron el retablo en el Museo de Arte Español donde hoy se conserva; se le considera como pieza muy apreciada siendo el retablo más antiguo de toda Argentina.
Está formado por un sotobanco, banco o predela, tres calles y dos cuerpos.
Hay algunos elementos de transición como los fondos dorados que son característicos del gótico internacional y también influencia flamenca como es el darle gran importancia al paisaje: se ven montañas, lagos e incluso una pequeña embarcación.
De izquierda a derecha el espectador puede ver: Santa Catalina con su atributo del martirio que es la rueda; Misa de San Gregorio; San Sebastián sufriendo las flechas del martirio; y finalmente unos personajes que no han sido identificados.