Iglesia de San Miguel y San Sebastián (Valencia)

En un primer momento se encontraba situada en el llamado Tossal, en el barrio del Carmen, y no tenía culto desde 1936 debido a su estado casi ruinoso por los avatares padecidos durante la Guerra Civil.

Dispone además el templo de un coro alto (elevado sobre un vestíbulo cubierto) a los pies del mismo.

Las capillas laterales se abren a la nave central por grandes arcos de medio punto que apoyan sobre impostas y presentan diferente cubierta según su localización.

Las capillas laterales, están dedicadas a diferentes santos y advocaciones marianas, pudiendo destacarse, entre ellas, las siguientes: La decoración interior, se centra en los elementos arquitectónicos, puesto que durante la desamortización y más tarde, la guerra civil española, tanto mobiliario como elementos decorativos se perdieron.

En la misma fachada, flanqueando la portada principal se pueden distinguir dos vanos (actualmente cegados) que permitirían el acceso a dos habitaciones comunicadas con el vestíbulo de entrada.

Campanario