Idioma yuhup

Makú Nadahup El idioma yuhup es la lengua propia del pueblo indígena Yuhupdeh, que habita en el noroeste de la Amazonia, en la zona fronteriza ente Brasil y Colombia.

Las vocales se realizan alargadas, cuando reciben tono ascendente o descendente, e laringalizadas, cuando están contiguas a consonante glotal.

[1]​ Las consonantes nasales se realizan preoralizadas u oralizadas cuando ocurren con vocales orales: /nôn/ [dô:dn] dón = "abeja".

[1]​ En general el orden de las sentencias declarativas (afirmativas o negativas) es sujeto objeto verbo (SOV), y el de las no declarativas (imperativas o interrogativas) objeto sujeto verbo (OSV).

Son importantes los suprafijos tonales, que pueden marcar raíces o sufijos: la raíz con su última vocal y tono ascendente RV↑ forma el modo imperativo; -/ip˥/ afirmativo; -/Vpʔ↑/ interrogativo; -/iʔ↑/ enfático; /V˥t/ locativo; /vʔ↓/ direccional.