Foco (lingüística)

En lingüística, el foco de una oración es el elemento sintáctico al que se le da prominencia mediante entonación, un orden especial que lo destaque (usualmente al inicio) u otro procedimiento.[4]​ Por otra parte, el foco se refiere a esa información que no está presupuesta en un escenario específico: Tal como ocurre en muchas lenguas, en español, ciertas posiciones sintácticas pueden funcionar como tema, como ocurre, por ejemplo, en el uso de la posición periférica a la izquierda de sintagmas nominales, con o sin determinantes.En español, el foco posee ciertas particularidades que deben ser especificadas con más detalles.En el discurso, la identificación del foco ocurre generalmente en asociación a una pregunta, cuyo vacío informativo viene a ser el constituyente que representa al foco, como se observa en los siguientes ejemplos: Se propone para el español, un “patrón de linearización” obligatorio teniendo en cuenta las condiciones entonativas, acentuales y estructurales del foco .Esto es, el nudo máximo afectado por el rasgo [+foco] debe dominar al sintagma que contiene el acento nuclear neutro.Esto es, el nudo máximo afectado por el rasgo [+foco] debe dominar al sintagma que contiene el acento nuclear neutro.En este caso, se ha propuesto, que el rasgo [+foco] debe cumplirse en una proyección designada , sustentado por el criterio o principio de foco, según el cual el constituyente [+foco] se coteja en una proyección [+foco].