Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica
Esto se hizo posible debido a la iniciativa de varios investigadores que durante una década trabajaron en la gestación del proyecto y al interés del Gobierno del Estado de San Luis Potosí, que aportó recursos para la construcción de las primeras instalaciones.El espacio que ocupan las instalaciones actuales del IPICYT es producto de una donación en conjunto entre los gobiernos estatal y federal.El objetivo fundamental es la contribución para la solución integral de los problemas ambientales con impacto nacional e internacional y vinculado con diversos sectores.Manteniendo interés en promover un enfoque multidisciplinario con el estudio de sistemas biológicos, eléctricos, químicos o electromecánicos.El desarrollo y estudio de materiales avanzados es un área estratégica que fue considerada desde la creación del instituto, en esta división se realizan investigaciones teóricas y experimentales de materiales nanoestructura y materiales orgánicos para su aplicación en electrónica orgánica.El objetivo es comprender sus propiedades mecánicas, electrónicas y magnéticas para posteriormente desarrollar tecnologías novedosas.Además de las cinco divisiones académicas el IPICYT cuenta con tres laboratorios nacionales, los cuales poseen el equipo y la infraestructura necesaria para proporcionar servicios especializados para el sector privado.Estas áreas facilitan la vinculación de los sectores académico, empresarial y gubernamental.Su finalidad es impulsar la investigación y la tecnología enfocada a la nanotecnología en México.Todos estos programas pertenecen al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (SEP – Conacyt) El Premio «El Potosí» es máximo reconocimiento que otorga el IPICYT a los académicos por sus logros profesionales, su nombre alude al valor que esta distinción representa para reconocer el trabajo realizado por los acreedores.