Hugo Rosende

[1]​ También fue asesor político del presidente de la República Jorge Alessandri Rodríguez durante tres años, entre 1958 y 1961.

[7]​ Por ello, tuvo que presentar la renuncia no voluntaria al cargo.

Quienes lo han calificado como un maestro en derecho civil, cátedra de la cual fue profesor titular.

[cita requerida] En 1983 la dictadura lo designó abogado integrante de la Corte Suprema.

Habría sido, por ejemplo, el caso de jueces que en ámbito académico teorizaban sobre futuras reformas al sistema judicial, quienes consistentemente eran degradados en sus calificaciones.

El fin era dejar, para los años posteriores, un tribunal establemente conformado con el mayor número de jueces incondicionales a la dictadura militar que fuera posible.

[11]​ Otros testimonios indican que jugaba el rol de "duro" en el gabinete, empujando desde una cartera nominalmente secundaria una agenda política autoritaria del gusto de Pinochet, sobre todo en oposición a las iniciativas de apertura política lideradas en un momento por el ministro del Interior, Sergio Onofre Jarpa.

[12]​ Como ejemplo de este papel al interior de la dictadura, se opuso con tenacidad a que se abrieran las fronteras para que pudieran regresar los exiliados políticos.