Anexo:Trayectoria del Club Olimpo

Eso lo llevó a jugar la Segunda Fase con San Lorenzo de Mar del Plata, club que fue superior en ambos encuentros.

Por lo tanto, el Globo se llevó la eliminatoria por 4 a 2 en forma muy injusta, ya que hubo una clara superioridad futbolística de Olimpo.

Ya en Tercera Fase, la situación se complicó debido a las ausencias de José Ramón Palacio y Osvaldo Mosconi, llegando así la eliminación, con sendos empates ante Junín.

El plantel estuvo conformado por: Juan Khun, Abel Aleto, Luis Díaz, Juan Bazerque, Hugo Vicente, Oscar De La Canal, Esteban Fernández, Jorge Farías, Osvaldo Mosconi, Mario Racchi, José Ramón Palacio, Manuel Cheiles, Raúl Rivero, Marcelo Portela, Guillermo Orpianessi, Alfredo Maldonado, Daniel Florit, Darío Bonjour, Néstor Bonifazzi, Carlos Rives y Héctor Benvenutti y el primer arquero Hugo Alberto Pagura.

En la Primera Fase se integró la Zona C del Grupo 1 sumando puntaje ideal con 27 goles a favor y tan solo 3 en contra.

Formaciones de los partidos Olimpo: Fernández; Basualdo, Florit, Casado, Cheiles; Funes (Depietri), Fredes, Mansilla; García (Sommi), Schmidt y Palacio.

Olimpo: Abt; Basualdo, Casado, Domedi, Cheiles; Suárez, Di Giglio, Mansilla, Depietri (Torres); Schmidt, y H García (Sommi).

Formaciones - Partido de ida: Olimpo: Abt; Basualdo, Casado, Diomedi, Cheiles; Suárez, Fredes (Di Gilio), Mansilla (Depietri); Palacio, Schmidt y H. García.

Newell's Old Boys: Civarelli; Barbieri, Macat, Pautasso, Basualdo; Bianco, Martino, Zárate; Reggiardo, Ciraolo (Viglione) y Almirón (Santillán).

Formaciones - Partido de vuelta: Newell's Old Boys: Ciavarelli; Barbieri, Macat, Pautasso, Fabián Basualdo; Blanco, Martino (Viglione), Lorant (Reggiardo) Ciraolo; Santillán y Almirón.

Olimpo: Abt; Luis Basualdo, Casado, Diomedi, Cheiles; Suárez, Fredes (Di Gilio), Mansilla (Depietri), García; Schmidt y Palacio.

Sin embargo, Olimpo como subcampeón clasificó para disputar la Liguilla Pre-Libertadores de 1986 junto a Guaraní Antonio Franco (Misiones), Güemes (Santiago del Estero), Concepción FC (Tucumán), Alianza Cutral Có (Neuquén) y Belgrano (Córdoba).

Formaciones - Partido de ida: Boca Juniors: Gatti, Abramavich, Higuaín, Pasucci (Sánchez), Bordet; Staffuzza, Krasouski, Melgar Gracián; Rinaldi y Hoyos (Scalise) DT: Zanabria.

Olimpo: Domínguez; Torres, Florit, Stach, Cheiles; Suárez, Rotondi, Depietri; Oviedo, Schimdt (Favret) y Palacio (Basualdo) DT: Da Gracca.

Formaciones - Partido de vuelta: Olimpo: Domínguez; Torres, Suárez, Stach, Cheiles; Oviedo (Mansilla), Rotondi, Depietri; Favret, Schmidt (Sánchez) y Palacio DT: Da Gracca.

Boca Juniors: Gatti; Abramovich, Higuaín, Pasucci, Bordet; Stafuzza, Krasouski, Melgar; Graciani, Rinaldi (Dykstra) y Torres DT: Zanabria.

En el Nacional del 1984, pasó a la Segunda Fase junto con Estudiantes de La Plata, sin embargo, en la misma, cayó ante Newell's Old Boys por penales.

La final fue ganada por el club sanjuanino, que accedió al Nacional "B" junto a Nueva Chicago y Central Córdoba de Rosario.

El Aurinegro terminó en la cuarta posición y debió jugar con Instituto de Córdoba el repechaje para ver quién integraba la Zona Campeonato.

Olimpo: Wirzt; Grecco, Juárez, M. Fernández; Solana, Morán, Cisneros, Galarza (Villarreal), Novarese; Alvarez (Ismail) y Arce (Comino).

Instituto: Del Vecchio; Cortés, Guerrero, Corti, Becerra; Benítez (González), Salas, Sarría (Trioni), Rojas; Bordi (Moraldo) y Spallina.

De esta manera, Olimpo cerró su segunda temporada en la historia en el Nacional "B", logró mantenerse en la categoría e incluso clasificar para la Zona Campeonato.

Olimpo logró cerrar un buen año en cuanto a lo futbolístico pero vale destacar que el club se encontraba en una seria crisis económica, estando al borde de desaparecer.

Los equipos que ascendieron a Primera División ese campeonato fueron Instituto de Córdoba (ascenso directo) y Chacarita Juniors (Torneo Reducido).

Este torneo tuvo pequeñas modificaciones, en comparación con el anterior, al que se le agregó dos promociones contra equipos de Primera División.

Olimpo le ganaba por 3 a 1 al Globito tresarroyense, que acumulaba 5 victorias en serie, y los hinchas aurinegros se ilusionaban cada vez más con un impensado ascenso.

Ahora Olimpo tenía que viajar a Concepción del Uruguay (Entre Ríos) para enfrentar al durísimo Gimnasia, y si ganaba, esperando otros resultados, quizás podía ser campeón.

Posteriormente, el Sr. Héctor Baldassi pitó el final del partido, se decretó el ascenso y los hinchas aurinegros ingresaron al terreno de juego.

Arqueros Defensores Volantes Delanteros Además, también se encontraban algunos jugadores del platel que había logrado ascender a Primera División.

Juan José López, quien en la temporada anterior casi logra campeonar con Talleres de Córdoba, aunque luego terminó descendiendo en la Promoción frente a Argentinos Juniors.