Historia de Valdemoro

Del periodo calcolítico se han encontrado numerosos elementos materiales: puntas de flecha, cuchillos, lascas y láminas en sílex, cuarcita e incluso fibrolita.

Durante la segunda mitad del siglo XVII se realizarían las obras más importantes de la Iglesia parroquial.

También puso en funcionamiento la antigua fábrica de Correa, que no alcanzaría los resultados esperados en una población que, como la mayoría de su época, seguía anclada en sus orígenes en la Edad Media.

En el siglo XIX, junto a una economía eminentemente agraria, aparecería una incipiente industria de explotación del yeso.

Este tímido desarrollo sería interrumpido trágicamente con la Guerra de la Independencia.

Hasta bien entrados los años 50 no se volvería a recuperar su estabilidad económica.

Este crecimiento sigue produciéndose en la actualidad, y se espera que en los próximos años la localidad siga aumentando su población, creándose a su vez nuevas infraestructuras, como el hospital o el futuro campus sanitario.

Vaso campaniforme de Ciempozuelos, Museo Arqueológico Nacional , Madrid .