Feria Barroca (Valdemoro)

Entre las actividades que se organizan durante estos días, destacan los espectáculos pirotécnicos, los pasacalles con personajes históricos, las degustaciones gastronómicas y actuaciones musicales.

Gracias al señorío del Duque, Valdemoro empieza a cobrar cierta importancia, obteniendo así varias concesiones reales, entre ellas el Privilegio de Feria.

El declive llegó a mediados del siglo XIX, cuando la actividad comercial decreció, hasta que finalmente se abandonó en 1843.

Para el público infantil, se crearon los personajes de Rodrigo y Jimena, dos hermanos huérfanos que llegan a la Feria de Valdemoro a vender sus productos.

Todo ello representado por la gente del pueblo, se unieron los diferentes grupos de teatro aficionado de Valdemoro (GrouPlin, Al-mudena y Tuccitania) Capitaneados por las directoras de Miman teatro, hicieron las delicias del respetable junto con las ya tradicionales actividades: representaciones musicales, Mercado artesano, equilibristas, etc etc.

Otra novedad fue el Ginkana Barroca que se realizó al final de las jornadas con todo el mundo que una vez vistos los distintos espectáculos quisieron participar.

Vista de la iglesia parroquial de Valdemoro durante la Feria Barroca 2007.
Casa de la Inquisición, Feria Barroca 2007.
Vista general de la plaza de la Constitución, 2007.